La comedia mexicana sigue apostando por historias con personajes entrañables y situaciones hilarantes. Ya se encuentra en cines ¡Qué Huevos, Sofía!, la nueva película de Carlos Santos, director de Señora Influencer y Chilangolandia. Protagonizada por Giovanna Romo, la cinta nos sumerge en la historia de una empleada dedicada que, tras ser relegada en su trabajo, decide independizarse y crear su propia pastelería, enfrentándose a un exjefe despiadado que hará lo imposible para verla fracasar. Para conocer más detalles sobre el filme, conversamos con su realizador.


Giovanna Romo, la elección perfecta

Carlos Santos se ha caracterizado por elegir protagonistas con una gran capacidad de conectar con el público. En Señora Influencer, Mónica Huarte se robó la pantalla, y en ¡Qué Huevos, Sofía!, la responsabilidad recae en Giovanna Romo.

«El casting es una cuestión de intuición. Conocía a Giovanna por su trabajo en comedia, pero quería saber si podía llevar el papel a un nivel más profundo. Vi una foto suya llorando en su book, y en ese momento supe que tenía algo especial. En el set, confirmé que era la elección ideal», nos cuenta Santos.


Comedia con emociones al límite

Santos no teme llevar las emociones al extremo, combinando humor y drama en dosis altas. «El cine comercial tiene que ofrecerle al espectador una experiencia completa. Si alguien va al cine en vez de ver algo en streaming, debemos darle un motivo para no arrepentirse. Me molesta que algunas comedias mexicanas se conformen con tener escenas chistosas sin preocuparse por la historia. Si no te importan los personajes, ¿qué más da lo que pase?».

El director enfatiza que sus películas buscan generar catarsis. «No tengo miedo de exagerar las emociones. Quiero que el público ría, llore y se emocione. Para mí, el cine debe hacerte sentir».


¿Por qué una pastelería?

Curiosamente, la historia no siempre estuvo ambientada en una pastelería. «Originalmente, la trama giraba en torno a una fábrica de santacloses bailarines, pero la logística y costos eran imposibles. Una cocina industrial era más factible», confiesa Santos.

Además, su familia tiene una pastelería, lo que le permitió inspirarse en el negocio familiar, aunque no pudo filmar allí. «Pensé que podría usarla como locación, pero como exportan, tienen regulaciones muy estrictas. Al final, lo resolvimos, y me pareció un escenario perfecto para mostrar el esfuerzo detrás de un negocio propio».


El desafío de filmar con presupuesto limitado

Santos también habló sobre los retos de dirigir cine independiente. «Tienes que adaptarte. Desde el uso de cámaras y lentes hasta la iluminación, cada día de rodaje es un ejercicio de supervivencia. Puedes tener un guion perfecto, pero en el set los actores aportan su propia creatividad y las circunstancias cambian».

Según el director, filmar cine es como entrenar en un gimnasio: «Puedes estudiar todo lo que quieras, pero si no te enfrentas a problemas reales, la industria te va a devorar. Hay imprevistos: se hace tarde, pierdes una locación, un actor no llega. Como director, debes resolverlo».


¡No te pierdas ¡Qué Huevos, Sofía!

Con un elenco talentoso, una historia divertida y una dirección enérgica, ¡Qué Huevos, Sofía! promete ser una de las comedias más entretenidas del año. Estrena el 27 de febrero en cines. ¡No te la pierdas!