El aclamado director Bong Joon Ho regresa a la ciencia ficción con Mickey 17, una película protagonizada por Robert Pattinson que promete ser una de las más innovadoras y fascinantes del año. En una reciente entrevista, Bong habló sobre cómo el talento de Pattinson y el resto del elenco enriquecieron su visión cinematográfica, así como la profundidad temática de la historia.

Robert Pattinson y la evolución de Mickey

Desde el inicio, Bong Joon Ho tuvo una idea clara de cómo debía ser Mickey, el personaje principal. Sin embargo, fue Robert Pattinson quien realmente le dio vida y llevó el papel más allá de lo imaginado. Según el director, Pattinson aportó una gran cantidad de matices y detalles que hicieron que Mickey 17 y Mickey 18 fueran personajes con una evolución única.

«Mientras adaptaba la historia en mi guion, añadí muchas descripciones detalladas sobre el personaje. Pero, por más detalladas que sean, al final, solo son palabras en una página. Es el actor quien realmente da vida al personaje. Y Robert aportó muchísima creatividad e ideas propias para añadir matices específicos a los personajes», comentó Bong.

La dualidad entre Mickey 17 y Mickey 18 fue uno de los aspectos más sorprendentes del trabajo de Pattinson. «Con Mickey 18, Robert lo llevó a otra dimensión completamente distinta. Superó los límites que había imaginado para el personaje y añadió muchas ideas específicas, una energía nueva, cosas que ni siquiera había previsto. Improvisaba diálogos peculiares y momentos divertidos en el set, y fue increíble verlo dar vida a Mickey 17. Estoy especialmente agradecido por lo que hizo con Mickey 18″, añadió el cineasta.

El elenco: Naomi Ackie, Mark Ruffalo, Toni Collette y Steven Yeun

Uno de los aspectos más llamativos de Mickey 17 es su elenco de primer nivel. Naomi Ackie interpreta a Nasha, el interés amoroso de Mickey, aunque su relación dista de ser convencional. «Naomi tiene una energía explosiva como actriz. Interpreta a Nasha, un personaje en quien Mickey confía mucho a lo largo de la historia. Y es lo opuesto a la relación tradicional entre hombre y mujer que solemos ver en pantalla. Nasha es la más fuerte, la más carismática y valiente, mientras que Mickey es este chico quejumbroso que se aferra a su pareja», explicó Bong.

Por otro lado, Mark Ruffalo y Toni Collette dan vida a Kenneth Marshall y Ylfa, una pareja dictatorial que no existía en la novela original. «Mark ha tenido una carrera increíble como actor, pero curiosamente nunca había interpretado a un villano. Cuando le entregué el guion, se sorprendió y me preguntó: ‘¿Por qué me das este papel?’. Pero cuando entramos en producción, se divirtió muchísimo con el personaje y disfrutó el desafío», mencionó el director. Sobre Collette, Bong expresó su admiración: «He sido fan suyo desde mucho antes de verla en Hereditary, por películas como Muriel’s Wedding y El sexto sentido. Es una actriz que siempre ha logrado superar los límites de lo que los humanos pueden hacer».

El mejor amigo de Mickey es Timo, interpretado por Steven Yeun. Bong destacó que la relación entre Mickey y Timo es una de las más fascinantes de la historia. «Si observas a Mickey, es simplemente un pobre tipo. Está solo, no tiene mucho en su vida, y su único amigo resulta ser Timo, que es su completo opuesto. Timo es astuto, consigue lo que quiere, mientras que Mickey es todo lo contrario: no puede lograr nada, comete los mismos errores una y otra vez y nunca avanza».

Los Creepers y la exploración de la humanidad

Al igual que en Okja, Bong Joon Ho vuelve a sorprender con la creación de criaturas memorables: los Creepers. «Por supuesto, los Creepers ya estaban en la novela original. Pero quería darles más significado y profundidad, agregarles nuevas capas. A través de los Creepers, se puede reflexionar sobre cómo los personajes humanos tratan a Mickey», explicó el director.

El diseño de los Creepers tomó inspiración en la naturaleza, y Bong trabajó con el mismo diseñador de criaturas de Okja. «Esta vez, el proceso fue bastante simple. Solo le entregué una foto de un croissant, y ese fue el punto de partida. En la novela original, se los describe más como ciempiés o insectos. Pero para mí, era simple: son croissants. Y de ahí viene la línea de Ylfa en la película».

Para el director, Mickey 17 no es solo una película de ciencia ficción, sino una reflexión sobre la identidad y la dignidad humana. «El concepto clave de ciencia ficción en la historia original es la impresión humana y la impresora de humanos. Y creo que la combinación de esas dos palabras ya te dice mucho. Es una idea que no debería existir: impresión humana. Esa expresión destruye la dignidad humana desde el principio. Es imprimir personas como si fueran simples hojas de papel».

La historia de Mickey se convierte en una lucha por la identidad y el autodescubrimiento. «Incluso el propio Mickey está dividido en dos: 17 y 18. Mickey 17 no se tiene ningún respeto. Dice: ‘Sí, soy un perdedor’, y no tiene autoestima. Luego aparece el extraño mutante Mickey 18, que surge de la nada. Está completamente loco, pero es quien ayuda a Mickey 17 a recuperar su identidad y autoestima».

Una película hecha para la pantalla grande

Para Bong Joon Ho, Mickey 17 es una experiencia que debe vivirse en el cine. «En Seúl, fui a una proyección en IMAX para revisar la calidad final de Mickey 17 en ese formato. Me senté en el mejor asiento y la vi. Y fue en ese momento cuando pensé: ‘Esto es cine'».

El director enfatizó la importancia de la pantalla grande en la experiencia cinematográfica: «Algunos dicen que esta es la era del streaming, pero yo estoy convencido de que el poder de la pantalla grande seguirá existiendo para siempre. Y como espectador y cinéfilo—porque antes de ser director, fui y sigo siendo un amante del cine—, fue simplemente increíble ver esta película en IMAX».

Con un elenco impresionante, una historia profunda y un director visionario, Mickey 17 promete ser una de las películas más impactantes del año. Su estreno es uno de los más esperados, y los cinéfilos ya cuentan los días para ver esta obra en la pantalla grande.


MICKEY 17 es un estreno de Warner Bros. Pictures, en cines desde el 6 de marzo de 2025.